Congreso archiva proyecto para prohibir a los diputados ejercer profesiones liberales
La reforma fue presentada en 2019 por el entonces diputado José María Villalta y rechazada hoy por una amplia mayor del Plenario.
El Congreso decidió esta tarde, por amplia mayoría, archivar el expediente 21.270, que pretendía prohibir a los diputados ejercer profesionales liberales y otras actividades remuneradas mientras dure su mandato.
La iniciativa, presentada en 2019 por el entonces legislador José María Villalta, defendía que ese permiso del que hoy gozan los diputados supone un riesgo a que se produzcan potenciales conflictos de intereses, así como una exoneración notable a favor de los llamados “padres de la Patria”, únicos miembros de los supremos poderes que no tienen esa prohibición.
Esta tarde, sin embargo, una mayoría del Plenario decidió negarle a la iniciativa una extensión de plazo cuatrienal y, con esto, enviarla al archivo, argumentando que la iniciativa propuesta no cumple, realmente, con el objetivo propuesto.
“Creo que todos los diputados estamos de acuerdo en crear un régimen sancionatorio además de regular correctamente los temas de conflicto de interés, pero este proyecto de ley, como está planteado, no hace ninguna de esas cosas, solo dice que los diputados no podrán ejercer una profesión en el ejercicio de su diputación, limitándolo básicamente a personas que sean profesores universitarios. Eso no resuelva el problema”, dijo el liberal Eliécer Feinzaig.
Jonathan Acuña, jefe de fracción del Frente Amplio y uno de ocho diputados que votaron a favor de la extensión (seis del FA más los liberacionistas Monserrat Ruiz y José Joaquín Hernández), aseguró que más allá de las razones que puedan dar, los diputados simplemente le dieron la espalda a una prohibición necesaria.
“Coincido en que el ejercicio de este cargo requiere de la totalidad de nuestro tiempo y así debería ser para todo el mundo, pero ustedes dan una terrible señal al archivar este proyecto, porque hay múltiples trabajadores públicos con esta prohibición.
“En el anterior edificio de la Asamblea Legislativa había un diputado que casaba gente y ese era el menor de los problemas, pero también se da ese trance de ser diputados y mantener bufetes abiertos y no queremos impedir ese conflicto de interés, pero esto no se arregla con otra regulación. Lo que queríamos era cerrar las puertas a cualquier tipo de conflicto de interés”, dijo Acuña.