Por Juan José Herrera |12 de mayo de 2023, 19:21 PM

La diputada del Partido Liberación Nacional, Carolina Delgado, aprovechó el último día de plazo para presentar 519 mociones al expediente 23.090 que reforma la Ley Contra el Crimen Organizado.

En total, el expediente recibió 528 propuestas de cambio. En la lista de proponentes también aparece el verdiblanco Danny Vargas.

La propuesta, que se analizará a partir del próximo lunes en el Plenario Legislativo, ha sido calificada como urgente por parte de la Fiscalía y el Poder Judicial; pues sin su aprobación, aseguran, quedarían en libertad un importante número de líderes del crimen organizado que hoy descuentan prisión preventiva.

Delgado, sin embargo, ha defendido la tesis, desde el análisis del proyecto en comisión, de que no se opone al fin último de esa reforma, pero que en su redacción actual tiene “graves vicios de constitucionalidad”.

“La gravedad de lo que se quiere aprobar en este Plenario, a instancias de un Poder Judicial que no ha querido corregir los errores en que ha incurrido tras la derogatoria del artículo 2 de la Ley de Delincuencia Organizada, es un hecho grave y lamentable y espero tener la oportunidad, en el marco de las 14 sesiones en que se discutirá el tema dentro del proceso abreviado aprobado, poder ejercer ese derecho al debate, que me fue coartado y limitado durante el trámite del proyecto en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico”, dijo hoy la legisladora.

Ese artículo 2 hace referencia a las escuchas telefónicas en casos de crimen organizado, que la mayoría de las fracciones, y autoridades, defienden como vigente.

“Sí quiero dejar en claro de una vez que esto no se trata de una obstaculización, ya el proceso abreviado establece plazos definidos para discutir las mociones presentadas y yo haré uso de mi derecho como legisladora para que se logre debatir sobre un proyecto que sospechosamente ni de parte de los partidos políticos ni de parte de la Corte se quiere discutir”, añadió.

Con o sin esas mociones, los diputados tendrán un máximo de 14 sesiones para discutir el proyecto y someterlo a votación. Si ese plazo se cumple y no se conocen todas las mociones, el proyecto igual se votará.

El fiscal general dijo este jueves, según comentó el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, que la propuesta debe estar publicada (convertida en ley) antes del 6 de junio a las 11 p. m. para que surta efecto a primera hora del día 7, cuando quedaría en libertad ese grupo de cabecillas.

TikTokTeleticacom