Por Juan José Herrera |9 de febrero de 2021, 10:08 AM

Los diputados de la comisión legislativa que investiga el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) definieron este martes las reglas de la rendición de cuentas que el presidente Carlos Alvarado tendrá mañana.

Quedó establecido que el mandatario tendrá 30 minutos para su intervención inicial, él será el primero en participar en la audiencia que arrancará a partir de las 9:30 a. m.

Luego será el turno de los siete diputados que conforman la comisión investigadora. Cada uno de ellos tendrá 15 minutos para preguntar y repreguntar en una primera ronda.

La segunda ronda será de 10 minutos por legislador y será en esta donde podrán participar todos los diputados de las diferentes fracciones por un espacio idéntico.

Si el tiempo lo permite y existe necesidad, se podrá hacer una tercera ronda de preguntas de hasta 5 minutos.

También se acordó que la presidencia de la comisión, a cargo de la liberacionista Silvia Hernández, podrá dar tiempo adicional al mandatario o cualquier diputado si así lo desea en cualquiera de las rondas.

Se prevé que a la sesión, que se realizará en el salón del plenario, asistan la mayoría de los 57 diputados, por lo que también se definieron dos pausas para alimentación, la primera de una hora entre la 1 y 2 p. m.

La sesión terminará, a más tardar, a las 6 p. m.

Esta será la primera vez que el presidente Alvarado se refiera al caso UPAD delante de los diputados y supondrá, además, la última audiencia en la comisión investigadora del que se considera el mayor escándalo de la actual administración.

Luego de esta comparecencia, que el mandatario califica de inconstitucional por ser en el plenario y en presencia de todos los diputados, la comisión tendrá hasta finales de abril para presentar su informe final.