Al peligrar quórum, comisión investigadora suspende comparecencia de directores de CCSS
Estaba previsto que en la sesión estuvieran dos funcionarios que están en el ojo del huracán: uno por la implementación del sistema ERP y la otra por el presunto maquillaje de informes.
La comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga aparentes irregularidades en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debió suspender, este martes, la comparecencia de dos directores de esa institución que están en la picota.
Esto debido a que peligraba el quórum para la sesión, informó el despacho de la presidenta del foro, Andrea Álvarez, ante una consulta de Teletica.com.
Para la audiencia de este martes se tenía previsto un interrogatorio del director del Plan de Innovación, Héctor Arias, así como de la directora de Planificación Institucional, Susana Peraza.
El primero es quien ha liderado la implementación de un nuevo sistema de planificación de recurso
s empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), que inició el 2 de junio pasado y que ha traído consigo una serie de circunstancias, como atrasos en el pago a proveedores e incapacidades, así como problemas con provisión de medicamentos e insumos en hospitales como el Rafael Ángel Calderón Guardia y el México, en San José.De hecho, Teletica.com dio a conocer el lunes que la Auditoría Interna le giró a Arias una advertencia relacionada con la urgencia de tomar acciones para evitar una mayor afectación por impagos.
La otra funcionaria, en cambio, figura como sospechosa de influencia contra la Hacienda Pública en un caso que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) destapó ese mismo día.
Dicho escándalo se relaciona con la aparente manipulación de informes sobre un escenario de ingresos insuficientes en la institución administradora de los servicios públicos de salud y, supuestamente, así justificar la suspensión de los proyectos incluidos en el portafolio de inversiones, relacionados con construcciones, compra de terrenos y donaciones.
Los problemas de asistencia en este foro legislativo no son nuevos. El 22 y 29 de abril pasados no se pudo recibir al gerente de Infraestructura de la entidad, Jorge Granados.