Todo lo que tiene que saber de La Ruta 2023
La competencia contará con tres etapas.
La famosa competencia de ciclismo La Ruta se alista para su edición número 29, del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Para esta ocasión, la organización confirmó que por primera vez cambia su rumbo de inicio, pues comenzará en el Caribe y finalizará en el Pacífico.
“Esto le da un giro muy diferente, ya que tradicionalmente, el primer día de competencia es el día más exigente, sin embargo, con este recorrido a la inversa, el día más duro será el día tres y hasta la culminación de esa etapa, sabremos quienes serán los ganadores”, comentó Román Urbina, fundador de La Ruta.
La Ruta disputará dos competencias durante el tercer día, pues también se correrá La Siesta, este espacio es para personas que quieren ser parte de La Ruta, pero que su preparación aún no es para soportar las tres etapas.
Competidores
Entre los anuncios de La Ruta 2023, sobresalen atletas confirmados como por ejemplo Hans Becking (Campeón Nacional de Bélgica), Lucas Baum (Campeón Nacional de Alemania), Nicolás Sessler (representante del equipo UCI de Brasil), Tinker Juarez (multi campeón americano y ciclista con el récord de más años como profesional), Floyd Landis (ganador del ex ganador del Tour de France), Luis Mejía (Campeón de Colombia y exganador de La Ruta), Diyer Rincón, colombiano segundo lugar en La Ruta 2022.
Mientras que en la categoría femenina destaca Ariadna Rodenas, quien es la Campeona Nacional de España.
Recorridos
Día 1: Circuito desde el Polideportivo hasta Caño Blanco y retorno. Será plano y muy rápido. Comienza a las 9 a. m. y termina a las 4 p. m.
Día 2: Un día para escaladores. Una ruta de 600 mts hasta 3.100 y vuelta a 1.800 mts. Se pasará cerca del Volcán Turrialba e Irazú. La competencia sale a las 7 a. m. y cierra a las 6 p. m.
Día 3: El más difícil de La Ruta. Consta de 115 kilómetros con muchísimos obstáculos. Salen de Santa Ana, City Place a las 5:15 a. m. y tienen hasta antes de las 6 p. m. para poder llegar a la meta en Playa Herradura.
Más joven
En La Ruta el competidor más joven tiene la edad mínima admitida, 19 años (no se puede competir siendo menor de edad) y el ciclista más longevo tiene 66 años.