Por Adrián Fallas |23 de mayo de 2024, 10:18 AM


Luego de alcanzar la cima del Everest, a Ligia Madrigal le queda un camino complicado para regresar a casa como una heroína: la bajada.

Para entender esta parte del periplo, le consultamos al respecto al otro costarricense que puede hablar con propiedad del tema, Warner Rojas.

“Cuando vos llegas a la cumbre, venís muy agotado tener varios días de estar subiendo, además estás expuesto a la altura y generalmente muchas veces se pierde la perspectiva. ¿En qué sentido? En que me concentro en llegar, doy todo para llegar y cuando estoy arriba no tengo fuerzas y estoy agotado y ya no tengo fuerza para bajar, entonces eso hace que sea muy complicado”, explicó el otro costarricense que ha llegado a lo más alto del planeta.

También detalló que es necesario estar muy concentrado en el proceso, para evitar caídas y sufrir un “apagón”, como se conoce en el montañismo.

“Te puedes apagar, quedar sin nada de fuerza y simplemente vos te vas durmiendo y te vas quedando, por exposición a la altura, a sus efectos. Es un agotamiento físico, entonces es muy muy importante el poder concentrarse para poder bajar y eso es muy agotador”, añadió.

Sobre la gesta de Madrigal, Rojas asegura que disfrutó la noticia.

“Fue mucha alegría, tal vez la alegría que no sentí yo cuando estaba arriba porque estaba muy concentrado”, concluyó.

WhatsAppTeleticacom