Por AFP Agencia |22 de octubre de 2023, 13:11 PM

La colombiana Mariana Pajón, reina del BMX, logró este domingo en Santiago-2023 su tercer oro panamericano, a diferencia de otra figura del ciclismo, el ecuatoriano Richard Carapaz, que fue sorprendido por el también cafetero Walter Vargas, en una jornada en la que el país de la bici volvió a demostrar su dominio continental en este deporte.

La Reina del BMX, de 32 años, pedaleó a toda velocidad para revalidar su título con una marca de 34.400 segundos, con más de un segundo de ventaja sobre la canadiense Molly Simpson, segunda clasificada, y aspirante a destronar a la 'Hormiga Atómica'.

Temprano en la mañana, el peruano Christian Pacheco se coronó bicampeón panamericano en el maratón que se disputó en las calles del centro de Santiago, repitiendo el oro que ganó en Lima-2019.

Pajón, bici de oro.

Pajón, de 32 años, avisó nuevamente a las jóvenes pretendientes a su trono que deberán esforzarse mucho antes de poder desplazarla del liderato del BMX. La bicampeona olímpica no da señales de una pronta abdicación.

La colombiana enfrenta la principal amenaza de la canadiense Simpson, de 20 años, pero que se conformó con la plata.

La 'Hormiga Atómica' se colgó su tercera presea dorada tras las logradas en Guadalajara-2011 y Lima-2019 y además sumó puntos para el ranking olímpico que la acerque a París-2024.

Diez deportes panamericanos otorgan puntos para el ranking olímpico mientras otros 21 conceden cupos de clasificación directa.

En cambio, Carapaz, campeón olímpico en Tokio-2020 y ganador del Giro de Italia en 2019, no pudo mejorar su flojo desempeño de 2023, sorprendido por un encendido Vargas.

"Es mucho el esfuerzo que se hace, el sacrificio. Poder conseguir esto es muy significativo. Tener esa medalla en el palmarés es bastante importante", dijo Vargas tras su triunfo.

Por las calles de Santiago.

Pacheco, de 30 años, le brindó el primer oro a Perú en Santiago-2023 con una victoria en 2 horas 11 minutos 14 segundos.

El peruano había renunciado a participar en agosto en el Mundial de Budapest priorizando la defensa de su histórico triunfo en los panamericanos de Lima, donde fijó el nuevo récord del evento en 2H09:31.

En tanto, su compatriota Gladys Tejeda, también ganadora en Lima-2019, se debió conformar con el bronce en un maratón que logró sobre con una arremetida final la mexicana Citlali Cristian Moscote (oro) sobre la argentina Florencia Borelli (plata).

México pisa fuerte.

México pisa fuerte en el segundo lugar  en el medallero con 8 oros, basado en un amplio dominio con 4 doradas en taekwondo.

Pero el gran golpe este domingo lo dio Colombia que sumó tres medallas de oro, dos de ellas en el ciclismo con Pajón y Vargas, y la tercera Yenni Caicedo en halterofilia.

Sin sorpresas en el liderato del medallero, Estados Unidos acumula 11 preseas doradas, apoyado en su histórico poderío en la natación, que obtuvo el sábado casi la mitad de los oros.

Brasil no se quedó atrás y se colgó dos doradas en natación en una jornada inicial con cuatro máximos galardones, en la que brilló una de las estrellas de los Panamericanos, la skater Rayssa Leal en la modalidad de street femenina.

México (8 oros), Canadá (5 y 4 de plata) y Brasil (4 y 4) darán seguramente la lucha por el segundo puesto de Santiago-2023, descontando que Estados Unidos será el ganador del evento continental, como ocurrió en 16 de las 18 ediciones anteriores de los Panamericanos.


TelegramTeleticacom