Medallistas marfileños en Rio 2016 reciben primas y casas por sus éxitos
La mayoría de los atletas marfileños se entrenan en condiciones difíciles y les cuesta encontrar financiamiento
Los luchadores de taekwondo Cheick Cissé, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio, y Ruth Gbagbi, medalla de bronce, recibieron cuantiosas gratificaciones monetarias así como sendas viviendas por sus éxitos en la cita olímpica.
Además, los velocistas Marie-Josée Ta Lou (4ª en 100 y 200 metros) y Ben Meité (6º en el hectómetro) también fueron recompensados.
Los cuatro fueron nombrados oficiales de la Orden nacional.
Cheick Cissé, primer medallista de oro marfileño de la historia, recibió 50 millones de francos CFA ($83.630) y una mansión, mientras que Ruth Gbagbi, primera mujer marfileña que gana una presea olímpica, recibió 30 millones ($50.180) y otra casa.
El presidente del país africano, Alassane Ouattara, confesó estar emocionado por los dos cuartos puestos de Mary-Josée Ta Lou y le concedió 20 millones de francos CFA ($33.450) mientras que Ben Meité recibió 10 millones ($16.730).
En total, la presidencia acordó 380 millones de francos CFA ($646.775) para los doce atletas presentes en Rio, así como para su cuadro técnico.
La única medalla olímpica para Costa de Marfil antes de los Juegos de Rio tuvo lugar en los Juegos de Los Ángeles-1984, cuando Gabriel Tiacoh ganó la plata en los 400 m.
La mayoría de los atletas marfileños se entrenan en condiciones difíciles y les cuesta encontrar financiación.