Federación Europea de Atletismo quiere poner a cero todos los récords
Federación estudia invalidar todos los récords de Europa y comenzar de cero en respuesta a las dudas que rodean a unas marcas obtenidas durante la peor época del dopaje
La Federación Europea de Atletismo (EAA por sus siglas en inglés) estudia invalidar todos los récords de Europa y comenzar de cero en respuesta a las dudas que rodean a unas marcas obtenidas durante la peor época del dopaje, anunció el organismo este lunes.
La propuesta, que parte de una comisión de trabajo creada por el organismo en enero pasado, será adoptada este próximo fin de semana durante la reunión del consejo de la EAA.
"Es una solución radical, es cierto. Pero los amantes del atletismo están cansados de las dudas que planean sobre nuestros récords desde hace mucho tiempo", declaró el presidente del organismo, el noruego Svein Arne Hansen.
"Necesitamos una acción drástica para restaurar la credibilidad y la confianza", añadió Hansen, citado en un comunicado.
Todos los récords realizados antes de una fecha por decidir serán inscritos en la categoría "antiguos récords de Europa" con el fin de que las nuevas marcas estén fuera del debate del dopaje, según el documento de trabajo de la EAA.
La propuesta será sometida a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que la estudiará cuando se reúna su consejo en el mes de agosto, precisó Hansen.
El presidente de la IAAF, Sebastian Coe, que asistirá a la reunión de la EAA el fin de semana, dio el visto bueno a la propuesta. "Esto subraya que hemos puesto en práctica sistemas de lucha antidopaje más fuertes y más seguras que hace 10 o 15 años", declaró, según el comunicado e la EAA.
"Para que esta propuesta sea adoptada en los récords del mundo hace falta un acuerdo global", añadió.
"Habrá atletas, que ostentan actualmente récords, que pensarán que estamos reinscribiendo la historia, que se les retirará algo", admitió Coe. "Pero es un paso en la buena dirección y si se hace de manera estructurada, tendremos una buena oportunidad de recuperar la credibilidad en este apartado".
Varios récords de Europa, que también son mundiales, que se establecieron en los años 1980 están bajo sospecha, como los de la checa Jarmila Kratochvilova en 800 m o el de la alemana del este Marita Koch en 400 m.