Por Daniel Jiménez |22 de agosto de 2022, 12:55 PM

La Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) suele estar al frente del pelotón de fusilamiento ante las críticas de atletas, entrenadores, seleccionados nacionales. 

Isaac Vargas, gestor deportivo de la Fecoa, respondió todos los cuestionamientos que se le han hecho en las últimas semanas. 

En una extensa entrevista, Vargas centró su mensaje en la falta de presupuesto: "Llevamos dos años der no tener presupuesto del Icoder".

¿Qué pasó?

Recientemente, hay cuatro casos de análisis: la delegación tica que asistió al Mundial Júnior en Cali, en Colombia, con Alejandro Ricketts, Sharon Herrera Soto y Paulo de Jesús Gómez González. Además, de Gerald Drummond en Bahamas. 

Eugenio Fernández, entrenador costarricense que asistió a la cita mundialista en Colombia, denunció que algunos atletas carecen de indumentaria necesaria para un Mundial. Además, de atención permanente en cuanto a alimentación e hidratación de los atletas.

En entrevista con Teletica.com, Fernández indicó que él le consultó a Rikkets a qué hora fue la última vez que comió antes de la competencia y este le respondió que a las 6 a. m. y el evento era a las 12 m. d. 

Además, "los muchachos no llevaban un uniforme nuevo, ni camisa de presentación, ni pantalón".

Esto se une a Gerald Drummond, quien compitió en Bahamas y denunció que duró más de 12 horas en solucionar un inconveniente a la hora de hacer el check in en el hotel donde se hospedaba.

Paulo Gómez en el Mundial Juvenil de Atletismo.
Paulo Gómez en el Mundial Juvenil de Atletismo.

Defensa. 

Vargas sentenció que el caso de los atletas en Cali, "la federación ha venido pasando momentos difíciles".

Señaló que los atletas tienen dos uniformes y que no es cierto que no se le entregaron. Además, en cuanto a la alimentación, Vargas también aseguró que fue el atleta Rikkets el que prefirió no comer.

Además, indicó que "la persona que hace la denuncia (Fernández) no tiene ningún ligamen con la federación y lleva tres años de no estar afiliado a la Fecoa, solo busca como dejar en mal a la federación".

También dijo que en Cali "siempre hubo hidratación por parte de la World Athletics, pues la organización siempre suministra el agua a los atletas".

Puntualmente, sobre Drummond, Vargas aclaró que fue un inconveniente propio del hotel, pues todas las delegaciones que llegaron a la competencia debían hacer el check in. 

"Gerald nos informa, yo empiezo a contactar a la gente de la organización que son del NACAC. Los tuvieron en el lobby del hotel y hay un proceso de ingreso que por lo general son después de las 12 m. d. Pasaron las horas, no solo con Gerald, sino con todos los otros atletas", agregó.

Gerald Drummond, atleta costarricense
Gerald Drummond, atleta costarricense

La raíz del problema

Vargas indicó que durante el 2021 y 2022 no han recibido el dinero del Icoder. 

"Nosotros tenemos unos ₡80 millones por año. Nosotros hacemos una solicitud y ellos hacen el análisis. En 2021 fueron 75 millones y en el 2022 se preaprobaron 80 millones", explicó Vargas.
Sin embargo, un inconveniente a la hora de liquidar el presupuesto del 2020 tiene contra la pared a la Fecoa y al Icoder. 

"La liquidación del 2020 se presenta en tiempo y en forma. Ese año hubo reestructuración en el Icoder, parte de la liquidación la rechazan. El tema específico es que hubo varias respuestas y no nos aceptaban el pago de jueces de eventos, por ejemplo", detalló.

El dinero que aún está en discusión es por una cifra cercana a los ₡13 millones, que, según Vargas, se componen del pago del coordinador de selecciones nacionales de la federación y monitores, que así se les llama a entrenadores de escuelas de atletismo que promueven el deporte y lo masifican.

"Del 2016 al 2019 no han calificado con un 100 todas las liquidaciones. Por eso todo eso ha sido con fondos propios de la Fecoa porque hemos tenido competencias afuera en marzo en El Salvador, luego en Managua, Nicaragua", enfatizó.

Vargas espera que el tema se resuelva pronto en el Consejo Nacional de Deportes para poder girarles el dinero y así evitar más inconvenientes o malentendidos con atletas y entrenadores. 

Youtube Teletica