Por AFP Agencia |8 de octubre de 2017, 11:01 AM

Galen Rupp se convirtió este domingo en el primer estadounidense desde 2002 en ganar la maratón de Chicago, considerada como la quinta grande de la temporada, mientras que la multicampeona etíope Tirunesh Dibaba venció con facilidad entre las damas.

Rupp, segundo en la maratón de Boston de este año y medallista de bronce en la maratón olímpica de Rio-2016, se impuso con un tiempo de 2 horas 9 minutos 20 segundos para derrotar al keniano y campeón defensor Abel Kirui por apenas 28 segundos, mientras que el también keniano Bernard Kipyego, fue tercero con 2h10:23.

Dibaba, por su parte, firmó un tiempo de 2 horas 18 minutos 31 segundos para derrotar a la keniana Brigid Kosgei por 1:51, mientras que la estadounidense Jordan Hasay culminó tercera con un guarismo de 2h20:57.

La mexicana Madai Pérez alcanzó un meritorio cuarto lugar con crono de 2h24:44, algo más de dos minutos de su mejor crono personal.

Pérez, considerada la maratonista más rápida de la historia en Hispanoamérica, luchó por entrar en el podio pero en los últimos kilómetros se vio rebasada por la keniana Kosgei y la estadounidense Hasay.

Dibaba y Rupp recibieron cada uno un premio de 100.000 dólares en la edición del 40 aniversario del clásico, que vio a más de 40.000 corredores competir en las calles de la metrópolis del Medio Oeste de los Estados Unidos.

"Es increíble", dijo Rupp. "Te entrenas tan duro para tener una carrera como esta y para que todo se junte, las palabras no pueden describir la sensación cuando me encontré con la línea de meta. Es sólo un gran día". 

Faltado poco más de cuatro kilómetros para la meta Rupp se adelantó a un pelotón compuesto por Abel Kirui, Bernard Kipyego y el etíope Sisay Lemma (cuarto en 2h11:01).

Rupp, de 31 años, fue el primer estadounidense en ganar la maratón de Chicago desde Khalid Khannouchi, nacido en Marruecos, en 2002. 

Los kenianos habían ganado el título masculino de Chicago en 13 de los últimos 14 años.

De su lado, Dibaba sólo tuvo puja en los últimos cinco kilómetros de la keniana Kosgei, quien no pudo seguirle el paso y apenas resistió para entrar segunda, a punto de ser rebasada en la misma meta por la local Hasay, que entró 35 segundos detrás.

"Esta es mi tercera maratón y estoy muy contenta de haber ganado aquí", dijo Dibaba. "Trabajé muy duro por esto". 

Dibaba había prometido desafiar el récord de la carrera de las mujeres de 2h17:18 establecido por la británica Paula Radcliffe en 2002, y estuvo en ese ritmo en los primeros 10 km, pero cinco kilómetros después Hasay era quien lideraba, a un paso más lento.

Ello le permitió a la etíope tomar fuerza y recuperar la punta, que no perdió más hasta la meta.

Dibaba, de 32 años, es dos veces campeona mundial de 5.000 metros y tres veces monarca del orbe de los 10.000 metros. 

También ganó el oro en los 5.000 y 10.000 m en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008 y defendió la corona de la distancia más larga en Londres-2012. 

El año pasado en Rio, Dibaba fue tercera en los 10.000. Este año quedó segunda en la maratón de Londres con 2h17:56, convirtiéndose en la tercera mujer más rápida de la distancia en sólo su segunda carrera grande.