Prensa de Nicaragua retrata el atraso en puesto fronterizo de Costa Rica
Mientras el país vecino recién inauguró enorme puente que comunica con el puesto fronteriz de Las Tablillas, en suelo tico, aquí la imagen no es nada halagüeña.
La prensa de Nicaragua retrató este domingo las diferencias entre la infraestructura fronteriza entre ese país y Costa Rica.
El diario La Prensa publicó un amplio reportaje sobre el recién inaugurado puente Santa Fe, sobre el río San Juan de ese país, que consta de una 362 metros de largo y que tuvo un costo de $30 millones. Ese dinero fue aportado por la cooperación japonesa.
La idea de este puente, ubicado en el departamento fronterizo de San Carlos, es descongestionar el puesto de Peñas Blancas con uno nuevo en Las Tablillas, en suelo tico, pero, además, de convertirse en un importante pulmón comercial y turístico a ambos lados de la frontera.
El artículo de marras remarcó en que de nada servirá esta obra ni las oficinas nicas de Migración si en suelo costarricense solo hay un puesto policial de frontera. El rotativo hace hincapié en que no hay una oficina de Migración, ni un puesto turístico ni comercio alrededor.
La necesidad de habilitar este punto es urgente al menos del lado nica, porque -según el reporte- de ambos lados de la frontera se producen tubérculos, frijoles y cítricos y hay ganadería.
Johnny Gutiérrez, alcalde de San Carlos, manifestó que con la apertura del puente espera que la administración del presidente, Luis Guillermo Solís ,agilice el puesto de Migración porque están atrasados. “Las oficinas de Migración (de Nicaragua) están funcionando desde inicios de año. Nosotros ya estamos listos”, agregó.
El presidente Solís visitó la zona a finales de mayo y reconoció, en aquel entonces, la necesidad de agilizar la construcción de un puesto migratorio. Por ahora, están listos los carteles de licitación.