Por José Fernando Araya |17 de junio de 2018, 2:22 AM

El golazo de Kolarov al minuto 57’ de tiro libre se trajo abajo todo el plan que tenía la Selección Nacional, según indicó el técnico Óscar Ramírez.

Para el estratega de la Tricolor la primera mitad fue de un gran nivel por parte de La Sele.

“De alguna manera el primer tiempo estuvimos equilibrados y quería mirar a ver si con la velocidad de Marco podíamos desequilibrar y luego tener a la gente que metí en el segundo tiempo era desequilibrante pero desgraciadamente el tiro libre nos cambia todo…”, manifestó el técnico.

El Machillo indicó que la idea era apostar por un desequilibrio en el cierre del partido y no desde del inicio, pues en los primeros partidos “no se puede hacer loco”.

“El primer partido siempre es de equilibrio y no podés volverte loco e ir de aquí para allá. Tuvimos una o dos ocasiones y luego era aguantar 15 o 20 minutos para meter la gente de desequilibrio”, explicó.

Además, en conferencia de prensa, discrepó con los periodistas ante los cuestionamientos por la falta de propuesta ofensiva. 

"El primer partido de un Mundial es de un estudio, creo que discrepó con ustedes (prensa) los primeros 20 o 25 minutos se arriesga, queríamos presionarlos en su manejo de la pelota y teníamos mucha distancia para aprovechar la velocidad de Marco (Ureña)". 

Ramírez además salió molesto por el uso del VAR en los últimos minutos que le cortó intensidad a los ticos en el tiempo de descuento y admitió que “con el bendito VAR uno queda muy confundido”.

Finalmente, el estratega habló sobre las opciones de la Tricolor en los últimos dos partidos ante Brasil y Suiza respectivamente.

"Por lo que vi en el camerino estamos todos fuertes y sabemos que tenemos el chance aunque sabemos que será muy difícil, era una oportunidad de tener un colchón para la tercera opción.

"Era importante el triunfo, tal vez se reducen (las opciones), pero la intención está buscar la clasificación y entendiendo que nos toca el 2 y el 6 del ranking FIFA y eso se habló dentro del camerino que esto todavía es posible", finalizó.