Noticias

Justicia iraní pide al gobierno prohibir WhatsApp, Tango y Viber

Los letrados aseguran que estas aplicaciones permiten que circulen mensajes contrarios a la moral islámica

Por AFP Agencia |20 de septiembre de 2014, 10:38 AM

Teherán. La justicia iraní ha dado un mes al Gobierno para prohibir las aplicaciones de comunicaciones gratuitas Viber, Tango y WhatsApp, después de que hayan circulado en ellas varios mensajes insultantes hacia el fundador de la República islámica, el ayatolá Rouhollah Jomeini.

"Después de la orden dada por el jefe del Poder Judicial, tienen un mes para tomar las medidas técnicas necesarias para controlar las redes" (en referencia a Viber, Tango y Whatsapp)", escribió Gholamhossein Mohseni-Ejeie, número dos del Ministerio de Justicia, en una carta dirigida al ministro de Telecomunicaciones, Mahmoud Vaezi.

En esta carta, publicada en los medios de comunicación oficiales, Mohseni-Ejeie condena "los mensajes contra la moral islámica y en particular contra el fundador de la República Islámica que han circulado en las redes Viber, Tango y WhatsApp" las últimas semanas.

Estos mensajes, continúa el texto, "son un delito". Otros mensajes -contra autoridades de Irán, como el ayatolá Ali Jomeini, también han sido enviados por las redes sociales, utilizadas por millones de iraníes.

Si el ministerio de Telecomunicaciones no toma medidas, la justicia intervendrá directamente para "prohibir las redes sociales que difundan contenidos delictivos", añade el 'número dos' del Ministerio de Justicia.

En Irán ya están censurados Facebook, Twitter y Youtube y el acceso a millones de páginas web de contenido político y sexual está prohibido.

El presidente iraní, Hassan Rohani, religioso moderado, está a favor de la apertura de Internet y de una mayor libertad política y cultural, dentro del respeto a los valores de la República islámica. 

Hace dos semanas declaró que la censura en Internet era "contraproducente" y que había que trabajar hacia el "diálogo y la persuasión para reforzar la moral".