Noticias

Juez en EE. UU. legaliza parcialmente la poligamia en Utah

Una familia interpuso un recurso en contra de la prohibición al matrimonio múltiple y la cohabitación. Un juez federal le dio la razón en el segundo punto.

31 de agosto de 2014, 12:43 PM

La  historia de la serie Big Love que retrató el amor de un hombre compartido por varias mujeres, en una misma casa, no fue sacada de un libro de cuentos mágicos.

Se trata de una realidad que existe en Estados Unidos, el país de lo posible y lo imposible, y que en el estado de Utah fue legalizada parcialmente, en estos días, por parte del juez federal Clark Waddoups.

Este es el cuento: una conocida familia mormona fundamentalista -que protagoniza un reality llamado Sister Wives- impugnó una ley del estado que prohíbe los matrimonios múltiples y la cohabitación.

La victoria parcial es porque el juez declaró que la segunda consideración (la cohabitación) es inconstitucional, lo cual permite la poligamia siempre y cuando no haya matrimonio. El juez Waddoups asegura que prohibir la cohabitación va contra la protección de las libertades individuales contenida en la Primera Enmienda de la Constitución. 

¿Y quién interpuso el recurso? Se trata de Kody Brown, quien en el programa cuenta cómo es su vida con cuatro esposa y 16 hijos. La familia fue perseguida por la justicia de Utah y, por esa razón, tuvo que irse a vivir a Las Vegas.

Las autoridades judiciales de Utah anunciaron que recurrirán la decisión federal ante la Corte de Apelaciones. 

Lo más curioso es que la iglesia mormona estadounidense no está de acuerdo con estas uniones múltiples, pero los fundamentalistas rompen la norma y se estima que 38.000 mormones practican la poligamia en Utah.