NFL

Panorama de la agencia libre en la NFL

La apertura del mercado se dará el próximo 11 de marzo.

7 de marzo de 2014, 5:53 AM

El mercado de la NFL (National Football League) abrirá el próximo martes 11 de marzo, momento en el cual las 32 franquicias inician con su proceso oficial de reforzar al equipo en búsqueda de conquistar el próximo trofeo Vince Lombardi.

Si bien para esta ocasión la lista de agentes libres no cuenta con muchos "peces gordos", siempre se esperan movimientos que provoquen un nuevo orden en los 'Power Rankings' (lista de favoritos).

Jimmy Graham, ala cerrada de los New Orleans Saints, se proyectaba como la joya que todos desearían conquistar, sin embargo, los Saints aplicaron la etiqueta de franquicia que inclina la balanza considerablemente a su favor.

Otras figuras que también recibieron la etiqueta, que en la mayoría de ocasiones se considera un privilegio, son: Greg Hardy (Carolina Panthers), Brian Orakpo (Washington Redskins) y Nick Folk (New York Jets).

Así, la propia NFL destaca a Jairus Byrd (Buffalo Bills), Michael Bennett (Seattle Seahawks), Aqib Talib (New England Patriots), Vontae Davis (Indianapolis Colts), Eric Decker (Denver Broncos), Hakeem Nicks (New York Giants), Jermichael Finley (Green Bay Packers), entre otros, como jugadores que podrían cambiar el rumbo de un equipo no acostumbrado a ganar, o en el peor de los casos, a no perder tanto.

“La agencia libre es atractiva especialmente al costado ofensivo y ahí es donde están los dos principales jugadores en esta temporada.  Si Hakeem Nicks recupera su forma física puede tener una presencia importante en un equipo contendiente al título. Otro es el también ala abierta, James Jones, también de un pobre 2013, resultado de no tener a su mariscal de campo número uno disponible en la mayoría de la temporada regular; Jones tuvo 14 TDs en el 2012", destacó Alonso Solano, de NFL-Latino.com.

El sistema NFL funciona en distintas vías, pues algunos jugadores poseen ciertas restricciones para negociar un nuevo contrato o los equipos adquieren ciertas obligaciones en caso de querer llegar a un acuerdo, principalmente cuando deben enfrentarse a una contraoferta.

Por el costado defensivo, y destacando dicha situación, Solano resaltó a Aqib Talib: "Aqib Talib, quien ha tenido dos muy buenas temporadas con los New England Patriots y es uno de los defensivos que cambian completamente el esquema ofensivo del oponente. Talib, a diferencia de los dos receptores mencionados, tendrá la oportunidad de elegir entre jugar por dinero o jugar por un equipo contendiente”.

Pero esta época no es color de rosa o un equivalente de muchos millones para todos los jugadores, pues también es el momento en que los equipos dejan libre a más de uno para recortar gastos o invertir más en alguien considerado como prioridad. Hasta el momento se han presentado casos como los de Champ Bailey (Denver Broncos), Devin Hester (Chicago Bears) y Devone Bess (Cleveland Browns), quienes ya no forman parte de dichas franquicias.

Además, situaciones como las de Tony Romo (mariscal de campo de los Dallas Cowboys), quien tuvo que reducir sus ganancias para ayudar al equipo con el tope salarial, o Golden Tate (receptor de los Seattle Seahawks), pieza clave en la ofensiva de los campeones pero que para quedarse deberá aspirar a ganar un salario "modesto".

Otra variable a tomar en cuenta es el draft (8-10 de mayo), fuente de nuevos talentos que en ocasiones permiten prescindir de alguna pieza, no obstante, es una lotería que para algunos termina siendo muy costosa.