El Ovsicori (Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica) y la Red Sismológica Nacional están trabajando en conjunto para los informes que realizan de la actividad del volcán Turrialba.

De acuerdo a los datos, el coloso efectuó 7 importantes erupciones hasta las 8:30 de la mañana y que han alcanzado incluso el kilómetro de altura.

La pluma de gases y cenizas finas se ha estado distribuyendo al norte del volcán, afectando a Sarapiquí y la frontera con Nicaragua.

Los vulcanólogos han reportado la aparición de fragmentos de rocas lanzados por el volcán. Agregan que han notado una disminución de los sismos provocados por la actividad interna del coloso.

La alerta amarilla se mantiene en un cerco de 5 kilómetros.

No se están danto clases en varios centros educativos del volcán, la Reunión, las Abras, las Virtudes y la Pastora.

Fue el domingo anterior cuando reaparecieron frecuentes explosiones con emisión de gases y cenizas que también llegaron hasta un kilómetro de altura.

Fue el 29 de octubre del 2014  cuando el volcán Turrialba rompió con unos 130 años de una relativa calma.