Vecinos de Coto Brus claman por reparación de calle "borrada" por Eta
Según el alcalde, Steven Barrantes, los daños en el cantón superan los 13 mil millones de colones.
El 4 de noviembre anterior fue un día que los vecinos de Coto Brus no olvidarán, debido al impacto del huracán Eta: los ríos se desbordaron, las alcantarillas se dañaron e incluso muchas calles desaparecieron producto de las fuertes lluvias.
Desde ese momento, los habitantes han sufrido porque las calles quedaron en malas condiciones; incluso, algunas ya no existen, algo que los perjudica.
Tres meses después del fenómeno meteorológico, quienes viven en las inmediaciones de la antigua carretera a Aguas Claras denuncian que aún no han movido ni una sola piedra de un hundimiento que tiene unos 40 metros de largo y al menos 5 metros de profundidad.
Según contó Massiel Naranjo, vecina, el día que ocurrió el incidente la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) llegó al lugar para verificar el hecho. Esa noche no hicieron nada, únicamente pidieron a las personas cercanas desalojar el lugar.
Luego un derrumbe llegó a empeorar la situación, dejando incomunicadas a unas 10 personas durante varias horas.
Naranjo aseguró a Teletica.com que han presentado las denuncias y realizado las llamadas respectivas, pero nadie les resuelve. Hay una ruta alterna, pero es más lejos.
“Salir por ahí es mucho más largo. Buses no pasan, tienen que pagar taxi y sale carísimo. Mi abuelo tiene que estar yendo a citas del hospital y por ese barranco hicieron unas gradas nada decentes y un día de estos que venía del hospital se cayó”, indicó la vecina.
Los traslados aumentan al menos 40 minutos por ese lugar.
“Uno siempre aquí trata de que le ayuden con algo y siempre nos dicen que no hay fechas, que están trabajando en eso y nada”, agregó.
¿Qué dice la Municipalidad?
Este medio consultó sobre el tema al alcalde de Coto Brus, Steven Barrantes, quien indicó que este es solo uno de los daños que sufrió el cantón durante el paso indirecto de Eta. Según el jerarca, superan los 13 mil millones de colones.
“Esto hablando de puentes, caminos, alcantarillas de cuadro, todo lo que son proyectos en rutas cantonales sin incorporar las afectaciones que ha estado atendiendo CONAVI en rutas nacionales y tampoco temas de vivienda ni afectaciones al acueducto”, explicó el alcalde.
El cantón tiene al menos cinco puntos como este, donde la carretera desapareció; sin embargo, no han sido reparados.
Según Barrantes, esto no depende solo de la municipalidad, sino de la ayuda de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
“No es que estamos sin realizar ningún tipo de gestión, lo que pasa es que para poder darle solución a un problema tan grande como esto se requieren estudios, porque no podemos malgastar los recursos públicos. También debemos realizar una coordinación porque no está única y exclusivamente en las manos de la Municipalidad de Coto Brus, sino que ya empieza a entrar en la potestad de la CNE”, comentó.
El alcalde asegura que para la reparación ya están en contacto con la CNE, pero aún no establecen fecha de reunión para coordinar todo el proceso.
La pregunta de los vecinos es cuándo estará lista la calle. Aún no se sabe.