Por Yessenia Alvarado |28 de diciembre de 2015, 2:34 AM

Un poquito más de empleo, un tipo de cambio del dólar estable y el costo de la canasta básica con pocos aumentos es lo que proyectan algunos expertos para el 2016.

Mientras el desempleo ha hecho sufrir a muchos en los últimos meses, se cree que en el primer trimestre del 2016 habrá un poquito más de oportunidades laborales. 

Un 32% de los empresarios, es decir, 32 de cada 100 asegura que abrirá nuevas plazas. 

Las posibilidades de empleo también se ven con más optimismo porque hay muchos patronos que están a favor de contratar personas de manera dual, es decir, aprendiendo y trabajando dentro de la misma empresa. 

El número de empresas que pretende hacer despidos no se puede ignorar, pero es tres veces más pequeño que las expectativas de contratación. 

Más allá del empleo, otros indicadores, como el tipo de cambio del dólar se ven sin muchos cambios. 

La mayoría de empresarios creen que se mantendrá oscilando entre los 529 y los 540 colones. 

El economista Jorge Guardia cree que el dólar puede subir un 2%, lo que lo llevaría a una tarifa de 550 colones. 

Mientras tanto para la canasta básica por ahora no se habla de fuertes aumentos. 

Un 35% de empresarios encuestados por la Uccaep y el analista Jorge Guardia coincidieron en que el costo podría subir un 2%.

Significa que si usted necesita hoy 250 mil colones para comprar el diario, a finales del 2016 necesitará 5 mil colones más.