Temporada de cruceros terminó este fin de semana con la visita del Queen Elizabeth
Desde agosto hasta julio miles de extranjeros conocen un poco de nuestro país gracias al turismo de cruceros que representa más de $35 millones

La temporada de cruceros terminó este fin de semana con la visita del MS Queen Elizabeth el pasado 13 de julio.
Desde agosto hasta julio miles de extranjeros conocen un poco de nuestro país gracias al turismo de cruceros que representa más de $35 millones.
Según cifras del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en esta última temporada 2018-2019 vinieron 185 cruceros con 357.902 pasajeros.
Se estima que cada crucerista gasta en promedio $137 por día, lo que significa un importante impacto en la reactivación de la economía local.
Asimismo, en impuestos se pagan $17.000 por llegada de barco, o sea en total $3.15 millones adicionales.
Wagner Loría, presidente de la Asociación Costarricense de la Industria de Cruceros, afirma que el Queen Elizabeth es un crucero muy exclusivo que se diferencia de los demás por su trato especial con sus clientes.
El pasado sábado arribó a las 4 p. m con 1966 pasajeros y 975 tripulantes y zarpó a las 6 p. m.
Los cinco principales puertos del país son Limón, Caldera, Quepos, Golfito y Puntarenas.
Entre las atracciones que pueden disfrutar los turistas en Costa Rica son el tour en tren, de cocodrilos en el Tárcoles, en el puerto de Puntarenas, Esparza y Orotina.
El ICT mantiene contacto directo con los cuatro grupos más importantes a nivel mundial dedicados a la industria de cruceros: Grupo Carnival, Royal Caribbean, Star y Mediterranean Shipping Cruises.