Por Angélica Barrantes |10 de noviembre de 2023, 22:56 PM

Una sustancia que se utiliza en vehículos, detergentes y pinturas es también utilizado en los vaporizadores que se han vuelto tan populares en nuestro país.

El etilenglicol es un líquido que se utiliza como agente anticongelante y en sustancias refrigerantes.

Este es uno de los ingredientes de los vaporizadores que, según la última encuesta global de tabaquismo, los costarricenses consumen menos tabaco, pero vapean más.

Y esta no es una buena noticia para la población debido a que estos vaporizadores contienen ingredientes nocivos y hasta letales para el ser humano.

Uno de ellos, el etilenglicol, que además de ser utilizado en vaporizadores, se puede encontrar en el líquido para frenos hidráulicos de los vehículos, también en detergentes, pinturas y hasta en la tinta de los lapiceros.

Ha habido intoxicaciones importantes a nivel mundial con esto, de hecho, en Panamá el vapeo se prohibió desde el inicio cuando empezó a llegar a América, porque se sabía que contenía eso”, explicó Roberto Salvatierra, médico.

Además de este ingrediente, los vaporizadores contienen nicotina, por lo que genera adicción entre la población que lo utilice. 

Este aparato electrónico se hizo popular entre la población más joven, ya que se comercializaba como un producto que no generaba ninguna consecuencia ni a corto ni a largo plazo, sin embargo, los resultados en los pacientes muestran lo contrario.

Este tipo de cigarrillos electrónicos podrían desarrollar problemas como inflamación de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y hasta cáncer.

“Lo único que debería entrar en los pulmones es el aire, punto, de ahí en adelante, cualquier otra cosa puede producir problemas pulmonares, de problemas pequeños hasta serios o incluso que afectarían el resto de su vida como una enfermedad pulmonar, en las guías actuales médicas se habla de fumado y vapeo”, agregó Salvatierra.

En nuestro país, 453.500 personas utilizan productos que contienen tabaco.

TelegramTeleticacom