Solo 3 de cada 10 hombres que ingresan al seminario para ser sacerdotes culminan formación
En el Seminario Mayor ubicado en Paso Ancho, lugar de formación de sacerdotes, actualmente hay 177 estudiantes.
Solo tres de cada 10 hombres que ingresan al seminario para ser sacerdotes culminan su formación. En la iglesia católica mencionan que es urgente que más jóvenes decidan ordenarse como curas.
En el Seminario Mayor ubicado en Paso Ancho, lugar de formación de sacerdotes, actualmente hay 177 estudiantes.
Aunque el número es amplio este disminuye drásticamente al término del proceso. Solo tres de cada 10 salen como curas.
Durante el proceso de formación que tarda ocho años, la mayoría decide tomar otro rumbo.
A la iglesia católica le urge que más jóvenes ingresen al seminario.
11 estarán listos para dar misa este año en todo el país.
Pero solo en la región que cubre a Heredia y Alajuela murieron seis en año y medio.
Y uno de cada 10 deja el servicio después de ser ordenados sacerdotes.
Por eso constantemente hacen un llamado para que más tomen este camino.
Cada año entran un promedio de 30 a 45 estudiantes.
Para ellos un llamado divino es el que los hace ingresar.
Según ellos el sacerdocio no es una profesión.
No tienen horario, solo ganan entre 100 a 200 mil colones por mes.
Y por el faltante que existe se les hace casi imposible tomar vacaciones.
Aun así dicen que el poder servir a la gente es el mayor pago que pueden recibir y lo que los hace seguir adelante.