Salud
Según estudio, comer en grupo ayuda a reducir obesidad y a hidratarse mejor
Se opta por porciones más cargadas en grasas cuando se está solo mientras otros que van acompañados prefieren comidas más apegadas a sus necesidades.
Gabriela Badilla 24/11/2013 06:43
Un estudio del Laboratorio de Comidas y Marcas de la Universidad Cornell en Estados Unidos, detectó que comer en grupo ayuda a reducir porciones y a hidratarse mejor.
Por ejemplo, se opta por porciones más grandes o cargadas en grasas cuando se está solo mientras que otros que van acompañados prefieren comidas más apegadas a sus necesidades nutricionales.
Investigadores de la Universidad de Chicago corroboran esos resultados e incluso reportan que los que van a la mesa acompañados están dispuestos a equilibrar sus porciones y descubren que ese sacrificio no es tan complicado pues no hay alimentos buenos o malos sino dietas mal balanceadas.
Los especialistas también detectan que por motivos de trabajo o de agendas apretadas muchos trabajadores optan por comer solos en sus despachos o cubículos. Eso propicia que coman más rápido o no se den la oportunidad de probar otros alimentos o de disfrutarlos en un ambiente más amigable y saludable.
La causa fundamental de la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. El movimiento internacional “small plate.org” destaca la importancia de llevar a la mesa buenos aliados para “comer sano y rico” e incluso para optar por platos con porciones más pequeñas.
Compartir sus alimentos en la mesa, aceptar algunos platos ricos en verduras y frutas, incorporar vegetales de una a ocho veces seguidas para adaptar su paladar a nuevos sabores, son algunas de las recomendaciones que le podrían ayudar a bajar unos cuantos kilos.
Además, es importante escoger bebidas que a todos les guste. Las gaseosas, los jugos, el café y el té.
Otros especialistas recomiendan considerar nuevos hábitos a la hora de comer en actividades especiales y buffets: si sirve la comida en su plato desde que la prepara en la cocina, reducirá la tentación de repetir porciones cuando se encuentre frente a los platillos en la mesa con los invitados.
Cuando coma en casa, recuerde comer siempre en un mismo lugar, lejos de la televisión; así alejará los bocadillos entre comidas.
Finalmente, antes de correr a la alacena o al refrigerador pregúntese si lo que realmente necesita es comer o controlar la ansiedad y el estrés.