Por Susana Peña Nassar |14 de marzo de 2014, 16:42 PM

El Ministerio de Salud descarta los riesgos para la población debido al traslado de material radiactivo en las cercanías del hospital San Juan de Dios.

En unas fotografías donde se muestran los trabajos realizados en un parqueo anexo al hospital San Juan de Dios, alertaron a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) sobre el traslado y manejo de material radiactivo, por lo que pidieron una explicación formal a las autoridades del centro médico y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“Esos cilindros con ese logo radiactivo están instalados diagonal a lo que conocemos como la puerta de médicos, a un lado del Parque la Merced, donde hay trabajadores y gran cantidad de transeúntes”,  comentó Albino Vargas, presidente de la ANEP.

El ministerio de Salud aclaró que se trata de un proyecto de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, que se desarrolla hace cuatro años.

Las fuentes radiactivas con fines médicos y de investigación que están selladas y en desuso se sacan del centro médico para darles el debido tratamiento y llevarlas hasta Alemania, donde son recicladas.

“No representa ningún riesgo para la población ni para los pacientes. Más bien representa un gran beneficio para el área de atención del Hospital, porque nosotros estamos ayudando para que se les libere el espacio que ocupaba la fuente radiactiva que estaba ahí”, explicó Deisy Benítez coordinadora técnica del proyecto.

El proceso se extenderá hasta finales de marzo.

Salud asegura que se desarrolla bajo los más estrictos estándares de seguridad, pero por tratarse de un tema que involucra la seguridad nacional no se pueden revelar más detalles del proceso, que es vigilado por la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de la Presidencia.