Por Paulo Villalobos |24 de septiembre de 2023, 0:00 AM

La Sala Constitucional rechazó de plano una acción que solicitaba la suspensión del juicio contra el supuesto narcotraficante conocido como "Manzanita".

Mediante su oficina de comunicaciones, el Alto Tribunal confirmó a Teletica.com que resolvió la semana anterior una gestión planteada por la defensa técnica de dos sospechosos de integrar la banda de Dennis Iván Cabrera Espinoza.

Lo anterior, en el tanto que la acción de inconstitucionalidad incumplía los "con los requerimientos técnicos y jurídicos necesarios para darle curso", detalla la respuesta suministrada a este medio.

Esta acción fue presentada por el abogado Simón Angulo Arredondo, en representación dos imputados de apellidos Valverde Duarte (mujer) y Murillo Rodríguez (hombre).

La gestión se tramitó en el marco del expediente 23-018306-007-CO, en el que los magistrados tienen pendiente evacuar una consulta del Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada.

En la acción se cuestionan cuatro normas:

  • Ley contra la Delincuencia Organizada (8.754).
  • Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (9.481).
  • Modificación de la Entrada en Vigencia de la Ley 9.591.
  • Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (9.769).

Sobre esta última, existen varios abogados penalistas -entre ellos, Angulo Arredondo- cuya tesis apunta a que la Ley contra la Delincuencia Organizada fue parcialmente derogada por un atraso de 16 días en la publicación de una norma posterior, que pretendía -precisamente- postergar su entrada en vigencia.

Ese criterio ha sido acogido incluso por dos de seis tribunales de apelaciones del país; pero el fiscal general Carlo Díaz Sánchez mantiene lo contrario.

Además, la acción -de la que Teletica.com tiene copia- incluía una como pretensiones que se suspendiera el trámite del expediente 18-000104-1219-PE -que está pendiente de la celebración del juicio- y que se suspendiera la medida cautelar de vigilancia asistida que pesa actualmente en contra de uno de los accionantes.

También solicitaba que se declararan inconstitucionales los artículos 2, 3, 6, 7 y 9 de la ley 8.754; así como los 8 y 10 de la 9.481; entre otros.

El Alto Tribunal continuará ahora con el estudio de una consulta de los jueces Virginia Valverde Delgado y Freddy Calderón Chaves, por la que el debate contra "Manzanita" y su grupo se mantiene suspendido desde el 28 de julio de 2023.

La duda de los juzgadores gira alrededor de una posible inobservancia del principio de igualdad, ya que -en apariencia- el artículo 10 de la Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada da un trato procesal diferenciado a quienes figuran en procesos tramitados por los nuevos tribunales, frente a los que afrontan causas por delitos similares en las jurisdicciones ordinarias.

TikTokTeleticacom