Por Dudly Lynch |10 de julio de 2023, 20:24 PM

Expertos indican que cocodrilos de gran tamaño, como el que apareció en Manuel Antonio en Quepos el fin de semana, podrían ser observados en otras playas del país durante esta época.

El animal llegó de repente y se mantuvo durante varios minutos ante la mirada expectante de los vacacionistas.

Inmediatamente, se aplicó un protocolo en el que todas las personas salieron del agua para resguardar sus vidas. No se reportaron heridos.

“La presencia de cocodrilos en las playas de Costa Rica no es raro, de hecho, ellos pueden estar en las desembocaduras de los ríos, es común que los podamos ver, es importante no alimentarlos, porque eso puede hacer que se habitúen a las personas y se acerquen buscando comida.

“Si vamos a vacacionar es importante hablar con los lugareños, si hay presencia de cocodrilos en el sitio, si hay salvavidas preguntarles a ellos”, explicó la veterinaria Isabel Hagnauer.

Los expertos indican que durante esta época del año se podrían presentar otros avistamientos de cocodrilos en playas costarricenses, por eso es muy importante siempre estar alerta.

“Durante esta época, los cocodrilos más grandes comienzan a desplazar a los más pequeños y estos cocodrilos comienzan a verse en sitios donde normalmente no los encontramos, por lo cual, la interacción con humanos es más común, hay que tener cuidado, tener claridad de que ellos pueden estar durante mucho tiempo en el agua, que no los podemos percibir”, dijo Iván Sandoval, experto en cocodrilos de la UNA.

En otras épocas se han presentado incidentes en los que cocodrilos atacaron, hirieron e incluso hasta le causaron la muerte a algunas personas en nuestro país.

TelegramTeleticacom