Por Luis Ortiz |15 de julio de 2019, 13:54 PM

El pulso comercial que desde hace varios años viven China y Estados Unidos tiene muchos frentes.

El de los aranceles, el de los bienes agrícolas y el de la tecnología.

El valor de los datos y las autopistas por donde estos pasan son trascendentales, el desarrollo de redes 5G, de herramientas de inteligencia artificial y de robótica son los pilares del conocimiento y desarrollo económico de los próximos años.

Por eso, las redes celulares de próxima generación, también llamadas 5G son de suma importancia.

Para algunos expertos, la innovación tecnológica china asusta en muchos frentes, razón por la que estados unidos busca formas para frenar ese avance.

Eso explicaría medidas como el bloqueo a la empresa China Huawei, que en mayo se vio limitada en la compra de tecnología a compañías estadounidenses pues el departamento de comercio la colocó en una lista negra.

Esta medida no afectará a los productos de esa marca fabricados a la fecha que seguirán funcionando con absoluta normalidad… además, recientemente Donald Trump anunció el fin del bloqueo a Huawei.