Por Jason Ureña |11 de marzo de 2024, 14:05 PM

La saturación del Hospital San Rafael, en Alajuela, llegó nuevamente a su punto máximo la semana pasada. Mientras esto ocurre, una propuesta para descongestionar el Servicio de Emergencias sigue en espera (vea video adjunto de Telenoticias).

Desde el 28 de noviembre del año pasado, el director médico del Área de Salud de Alajuela, Kevin Ajoy, propuso que las clínicas brinden un servicio de urgencias las 24 horas del día, para apoyar al centro médico.

Así consta en un oficio al que tuvo acceso Telenoticias, en el que el médico indica:

"La propuesta actual no solo pretende dar una mejor atención a los miles de usuarios, sino igualmente brindar una atención 24/7 a estos, lo que apoyaría de gran manera al Hospital San Rafael de Alajuela, no solo para pacientes de baja complejidad, sino igualmente teniendo la capacidad inclusive de mantener pacientes en observación con ciertas características que así lo permitan, lo que por ende también ampliará la capacidad resolutiva de la clínica, para beneficio de los pacientes de la subred.

"Este centro de salud solicita la intervención de sus buenos oficios para completar el apoyo y/o compromiso financiero para el alquiler que permitirá el traslado del laboratorio como un punto inicial y criterio para los proyectos de ampliación y remodelación del Servicio de Urgencias. Además, indicar si la propuesta de ajustes de las plazas podría ser apoyada por la Dirección de Presupuesto para cubrir una mejora en la cobertura, apoyo a la red y mejorar las condiciones de atención de la población alajuelense", se lee en el oficio ASAN-CMRC-DM-0703-2023.

La viabilidad económica recibió el visto bueno de la Dirección de Presupuesto mediante el oficio GF-DP-3039-2023.

El documento tiene por fecha el 7 de diciembre anterior. Sin embargo, la propuesta no se ha concretado debido a que no había recibido el aval de la dirección encargada.

Mientras esto ocurre, el hospital ha tenido que aplicar el protocolo de alerta roja con cierres temporales como el del pasado viernes.

Consultado por este medio, el director Central Norte, Wilman Rojas, señaló lo siguiente:

"Es un proyecto que se viene gestando desde hace unos tres o cuatro meses. Es un proyecto que se venía haciendo más robusto para abrir 24 horas con una sala de observación de entre 10 y 14 salas para darle contención al hospital de Alajuela, para poder tener pacientes en internamiento y observación. Debido a que se complicó el espacio que se iba a desalojar, que era el laboratorio, entonces quedamos en transición, pero ante la emergencia que tenemos de las plétoras y saturación en el hospital, estamos buscando un plan B".

El que sí entró en la fase de priorización fue el proyecto de ampliación del Servicio de Emergencias del centro médico, que fue paralizado desde marzo del año pasado.

TelegramTeleticacom