Por Susana Peña Nassar |10 de mayo de 2013, 6:32 AM

El sistema de códigos de barras en los cilindros con gas genera polémica entre varios sectores.

Mientras unos aseguran las empresas deben responder por sus cilindros, otros sostienen que el cliente debería tener la última palabra.

Representantes del instituto Meteorológico de Alemania en coordinación con el Sistema Nacional de Calidad, realizaron un taller sobre la seguridad en el mercado del gas donde participaron todos los sectores involucrados. Ahí, entre otros temas se tocó la implementación de los códigos de barras.

Una  etiqueta con un número único colocada sobre los cilindros permitirá darles seguimiento desde que se introducen al mercado hasta que llegan a manos del consumidor final. Cada envasadora podrá implementar un plan propio de trazabilidad o utilizar el que propone el ministerio de ambiente, que está las últimas negociaciones con la empresa GS-1.

Pero el tema de la propiedad de los cilindros vuelve a ponerse en el tapete, ya que algunos consideran que las envasadoras deben  llenar sus propios cilindros, mientras que otros apuestan al llenado universal, donde el consumidor es el dueño del envase.

El llenado universal es uno de los puntos que se establecen en el proyecto de ley para regular el mercado del gas que se encuentra en la asamblea legislativa. Para el ministro de ambiente, más que un tema de propiedad se trata de un tema de seguridad.

El sistema de códigos de barras en los cilindros es un requisito para la renovación de concesiones y tendrá que aplicarse a partir del mes de julio.