Por Natalia Suárez |27 de noviembre de 2018, 4:16 AM

Diego Salto es especialista en derecho financiero y tributario, este martes explicó en Telenoticias las consecuencias de la reforma en caso de ser aprobada en segundo debate.

 A continuación algunas de las respuestas que brindó Salto.

¿Cuál será el efecto inmediato una vez aprobado?

"El fin del Plan Fiscal es permitir que el gobierno tenga una mejor posición financiera para poder acudir a sus acreedores. El proyecto tiene cuatro capítulos, dos de ingreso, dos de gasto.

En cuanto al ingreso, la entrada es escalonada en el impuesto sobre valor agregado (IVA) y en el impuesto de renta entrará en vigencia 6 meses después de la aprobación del proyecto.

La inmediatez se verá en la amnistía tributaria que se aprueba apenas entra en vigencia el proyecto. Tendrá 3 meses para que se llevar acabo.

De manera rápida también entran dos modificaciones en el código de normas y procedimientos tributarios.

Lo importante del proyecto es la confianza que da a los bancos internacionales y a la población del que país avanza".

¿Cómo afecta el bolsillo del costarricense común, de cualquier contribuyente?

"En este momento solo se pagan impuestos en ciertos servicios y productos, pero con el IVA se pagarán impuestos en todas las transferencias de bienes y en todos los servicios. Además, el impuesto de renta se verá más reflejado en los salarios más altos, si el ingreso supera los 7.5 millones se elevará entre 20% y 25%, todo es progresivo".

Algunas modificaciones no entrarían a regir inmediatamente de la aprobación. ¿Cuáles serían esas implementaciones paulatinas?

"Paulatinamente entrarían las reformas de valor agregado y de la renta en los servicios de salud y servicios de construcción. Esto hasta que el Ministerio de Hacienda tenga los mecanismos de evolución. Entrará de manera escalonada, significa que hasta el cuarto año entraría en vigencia el plan en su totalidad".

 ¿Cuánto tiempo pasará para que el país sienta el respiro en sus finanzas?

"El Estado va a respirar con tranquilidad cuando pueda reestructurar su deuda. Se espera recibir más ingreso del IVA a partir de los 6 meses. Entre junio y julio llegarán más ingresos de los que hoy en día se tienen".