Por Yessenia Alvarado |11 de diciembre de 2013, 7:56 AM

Para esta navidad se repite la historia de los comercios que quieren sacarle más provecho a su aguinaldo, disparando los precios.

Un estudio realizado por el ministerio de economía comprobó que hay diferencias hasta del 80% en juguetes idénticos.

Por ejemplo, un triciclo Fischer Price en la tienda Pekis cuesta 16.300 colones, pero en una tienda Rodolfo Leyton se encontró exactamente el mismo artículo, en 29.500 es, decir 13.200 colones más, lo que representa una diferencia del 81%.

Otro ejemplo, es el juego Twister Hasbro, que en la tienda Toys de San José vale 10.995 colones, y en la Lehman de la Avenida Central, también en plena capital, vale 19.750, es decir, 8.755 colones más. Una diferencia del 80%.

Veamos ahora un artículo similar. Como un juego de plastilina. El de marca Play Go se encontró en 2. 595, mientras que el Play Doh, en 16.725. La diferencia es de 14.130 colones.

Pero además de los juguetes el estudio incluyó el costo de hacer tamales. Aquí la investigación asegura que en los mercados municipales el precio de los ingredientes es mejor que en los supermercados.

Estos son los precios encontrados en los mercados municipales para hacer una canasta de 50 piñas de tamales:

En el de Heredia, 18.248, en El Borbón en San José, 18.434, en el de Cartago 18. 841, de nuevo en San José, pero en el Mercado Central, 19.149 y en el mercado municipal de Alajuela en 19. 215.

Otros hallazgos del estudio indican que hay un cumplimiento del 95% en el etiquetado de juguetes, y en el caso del peso de los ingredientes para los tamales solo el 79% de las etiquetas cumplieron.