¿Por qué la derrota de La Sele generó "alivio" en el Hospital de Niños?
Nuevamente, el centro médico pediátrico reporta saturación por virus respiratorios.
La histórica goleada que recibió la Selección Nacional contra España generó malas emociones a los ticos. Sin embargo, no todos los tomaron por el lado negativo: para el Hospital Nacional de Niños, esta pérdida se convirtió en un "alivio" debido a la saturación hospitalaria que manejan actualmente.
Según los expertos, las celebraciones se hubieran convertido en un foco importante de contagio.
"Si la Selección hubiera empatado o ganado, se habría hecho una fiesta como que si nada pasara y esa no es la realidad de nuestro país. Tenemos COVID, tenemos influenza, tenemos virus respiratorio sincitial, adenovirus, metaneumovirus, rinovirus, entre otros. Hay una sopa de virus circulando en este momento", indicó Carlos Jiménez, subdirector del centro médico.
Para este momento, el hospital tiene unos 70 niños hospitalizados por estas patologías, 19 de ellos en Cuidados Intensivos y otros seis en condición delicada esperando por una cama en el Servicio de Emergencias.
Para el médico, los padres de familia tienen la mayoría de responsabilidad en esta situación, ya que, según dicen, en una actividad como esta, "si un 1% de la gente usa mascarilla es mucho".
"Los adultos no hacemos por donde hacerlo, y somos nosotros los que estamos contaminando a nuestros niños y, evidentemente, la condición inmunológica de ellos es diferente. El problema del COVID-19 no se ha resuelto en Costa Rica ni en el mundo", añadió.
Para los próximos partidos de la Tricolor, las autoridades de salud llaman a la conciencia de las personas para evitar aglomeraciones.