Por Gabriel Pacheco |28 de mayo de 2025, 15:00 PM

Los oficiales de la Fuerza Pública no deberán pagar el pasaje de autobús cuando se trasladen de su casa al trabajo y viceversa, según anunció el Poder Ejecutivo este miércoles, durante la conferencia de prensa previa al Consejo de Gobierno.

El cambio responde a un acuerdo firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Seguridad Pública y la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) y que, según las autoridades, beneficiará a 13 mil policías. 

Para poder acceder al beneficio en las rutas establecidas, el policía deberá utilizar su uniforme completo y, además, presentar la identificación que lo acredite como un oficial activo de la Fuerza Pública. 

"En este primer momento, serán funcionarios de Fuerza Pública que, uniformados, podrán acceder de manera gratuita al transporte público [....] Luego vendrán las otras fuerzas de Policía que pertenecen al Poder Ejecutivo", aseguró el ministro de Seguridad, Mario Zamora. 


El acuerdo tiene por nombre “Bus Seguro” y aplica para todas líneas de autobuses afiliadas a Canatrans, aunque el presidente de la República, Rodrigo Chaves, afirmó que otras cámaras de autobuseros también están contemplando la posibilidad de unirse a la iniciativa. 

"El convenio no solo beneficiará a la Fuerza Pública, sino a miles de costarricenses que a partir de este momento podrán sentirse mucho más seguros", aseguró Silvia Bolaños, presidenta ejecutiva de Canatrans. 

Durante la presentación del plan, el Gobierno detalló el potencial ahorro que tendrán los oficiales que lo aprovechen: un uniformado que viaja desde Limón hasta San José debe pagar ₡3.820 por trayecto, lo que suma ₡7.640 por viaje. 

En el caso de quienes se desplazan desde Liberia, el costo es de ₡4.715 por trayecto, es decir, ₡9.430 viaje ida y vuelta. Si se trasladan desde Puntarenas, el pasaje es de ₡6.200 (₡3.100 por trayecto). 

"Les hago un llamado a los otros prestadores de servicios para que se adhieran a esta acción patriótica", invitó el presidente Chaves al finalizar el anuncio. 

WhatsAppTeleticacom