Peaje en ruta 32 podría financiar túneles falsos para evitar derrumbes
Transportistas de carga gastan hasta 30 millones de colones más, solo en combustible, por cada día de cierre de la ruta 32.
Las tarifas de peaje en la ruta 32 podrían usarse para financiar cuatro túneles falsos que eviten cierres en caso de derrumbes.
El proyecto en alianza con China busca ampliar a cuatro carriles el tramo Río Frío- Limón, pero precisamente el problema de los derrumbes es urgente y no está contemplado en estas obras.
El ministro del MOPT, Carlos Segnini, sostiene que fue un error haber “divorciado” los proyectos, pero dice que mientras avanza la ampliación buscarán cómo solucionar el problema en el Zurquí.
Ya es costumbre que cuando las lluvias aparecen también lo hacen los deslizamientos, una situación que afecta, sobre todo, al comercio.
Por eso las autoridades quieren poner en marcha el proyecto de túneles falsos cuanto antes, entonces, el peaje sería una de las opciones para financiarlo.
“Lo que estamos buscando es el modelo financiero, porque de momento lo que nos señalaron son cuatro túneles falsos, eso debemos aprovecharlo para modificar todo ese ascenso”, apuntó Segnini.
Transportistas de carga gastan hasta 30 millones de colones más, solo en combustible, por cada día de cierre de la ruta 32.
Los túneles falsos son estructuras construidas para retener el material que se desprende de la montaña sin afectar la vía.