Nacional
Pandemia golpeó económicamente a un 43,6% de los hogares costarricenses
La Encuesta Nacional de Hogares reveló además que un 38,6% de las familias enfrentó dificultades para conseguir alimentos o productos básicos.
Por Juan José Herrera |23 de noviembre de 2021, 10:28 AM
La crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 golpeó económicamente a un 43,6% de los hogares costarricenses.
Así lo revela la investigación especial sobre el COVID incluida en la Encuesta Nacional de Hogares publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El estudio añade que un 38,6% de las familias tuvo problemas para costear la compra de alimentos o productos básicos, especialmente en las zonas rurales.
El pago de alquiler o hipoteca fue la tercera afectación más reportada en el estudio, con casi 141 mil hogares afectados.
Impacto desigual
En cuanto a los ingresos, la pandemia del COVID-19 golpeó con mayor dureza a los hogares más pobres del país.
Un 66,1% de las familias ubicadas en el primer quintil de ingresos (más pobres) indicó haber tenido dificultades para cubrir sus gastos de alimentación o productos básicos, contra solamente un 10,4% del último quintil (más ricos).
En cuanto a las regiones afectadas, la Chorotega fue la que acumuló mayor cantidad de hogares golpeados por la crisis sanitaria, llegando a un 54,8% de las familias.
La Central, en el otro extremo, reportó un 38,6% de hogares afectados.