Por Jason Ureña |14 de marzo de 2024, 10:00 AM

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) continúa en la búsqueda de financiamiento para el nuevo hospital de Limón.

Como lo dio a conocer Telenoticias días atrás, los alcaldes de la provincia y organizaciones sociales le dieron a la entidad un plazo de tres meses para tener los fondos

Desde la Gerencia Financiera determinaron que el pago de la deuda del Estado con la institución podría ser la soluciónAsí consta en un oficio en poder de este medio, que indica:

"En relación con el financiamiento para la construcción del nuevo hospital, se informa que a la fecha no se cuenta con una provisión específica para este fin; no obstante, se considera que el financiamiento podría surgir del proceso de negociación de la deuda del Estado, de conformidad con lo establecido en el acuerdo marco suscrito en 2020 entre el Poder Ejecutivo y la Caja, de forma tal que el Estado asuma un empréstito para el financiamiento de esta y otras obras como parte del pago de la deuda que este mantiene con la institución".

Pero, ¿es una posibilidad el pago de la deuda?

"Tendríamos que ir a preparar una ley al Congreso para que quiebre el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), para que se cierre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), etcétera, para pagarle a la Caja", indicó el 12 de abril de 2023 el presidente Rodrigo Chaves en una conferencia de prensa.

Este medio procuró, vía correo electrónico, una reacción de la CCSS sobre el tema; sin embargo, al cierre de edición no se obtuvo respuesta.

Hasta diciembre de 2023, la entidad aseguraba que la deuda era de casi ¢6 billones en el Seguro de Salud y ¢647.000 millones en el régimen Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

TikTokTeleticacom