OIJ no realizó intervenciones telefónicas para descubrir a sospechosos del secuestro de un profesor en el 2012
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), no quiso hacer intervenciones telefónicas, para descubrir a los sospechosos del secuestro de un profesor ocurrido en el 2012.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), no quiso hacer intervenciones telefónicas, para descubrir a los sospechosos del secuestro de un profesor ocurrido en el 2012.
Uno de los principales agentes de la sección de secuestros del OIJ, que durante dos días estuvo declarando ante el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial, testificó que el Organismo no quiso hacer esas llamadas.
El hombre indicó que aunque conocían los números y los contactos que se estaban realizando no hubo necesidad de hacer intervenciones telefónicas que son muy comunes en este tipo de delitos.
“Es una decisión que tomamos en conjunto con el Ministerio Público, pero la Unidad de Secuestros casi siempre tiene la batuta en tomar ese tipo de decisiones. Porque una intervención telefónica, porque la misma tiene un costo logístico, como económico para la institución, en casos donde no hemos asentado bien el medio probatorio lo utilizamos como una salida accesoria”, testificó el agente del OIJ.
El investigador también mencionó que luego de realizados los allanamientos y la detención de los primeros integrantes de la banda, el resto, entre ellos el cabecilla de la banda realizaron cambios no solo de líneas telefónicas, si no hasta de correros electrónicos para comunicarse y monitorear cualquier movimiento policial.
El debate continuará le próximo lunes a las 1:30 p.m.