Oficial de Integridad de FIFA: “Lo que nos puede generar una sanción es no hacer nada”
Carlos Ricardo Benavides dio a conocer los detalles sobre el procedimiento que se lleva tras una alerta de amaño en el fútbol tico.
El oficial de Integridad de la FIFA en Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, así como fiscal legal de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) habló ampliamente sobre el proceso que debe darse en caso de un posible amaño en el fútbol costarricense.
Además, habló sobre las actuales investigaciones que se están dando en el fútbol costarricense, eso sí, sin suministrar detalles, ya que existe una confidencialidad al respecto.
Recordemos que la Fedefútbol anunció que existe un estudio ante una alerta emitida por parte de FIFA por un partido entre Guanacasteca y Santos del pasado Torneo de Apertura 2024 ante un posible amaño.
Caso que está en plena investigación por parte del Comité de Ética de la Fedefútbol.
“En América Latina, la FIFA ha intentado proporcionar educación y capacitación a los órganos encarados en este tipo de casos.
“Durante los últimos años son muchos los países que se han visto manchados por esta situación”, indicó en entrevista con Teletica.com.
Además, mencionó que actualmente hay en estudio otras anomalías en partidos que podrían generar nuevas alertas d
“Documentados y que hayan tenido un final, únicamente el caso de Golfito, casos antes desconozco y sobre lo que pueda existir, no le puedo comentar nada por confidencialidad, pero básicamente hoy hay una visoria frecuente de todas las situaciones que están ocurriendo”, mencionó Benavides.
Pero, ¿cómo detectan estas denuncias?
Estas se pueden dar por varias formas:
Por medio de una denuncia. Jugadores, entrenadores, cuerpo técnico, dirigencia, administrativos, tenemos la obligación legal de denunciar actos de amaño, incluso hay sanciones por no denunciar a las autoridades. Esto se puede hacer tanto directamente hacia nosotros o bien por una plataforma de FIFA y ellos nos lo hacen llegar a nosotros.
Alertas. Esto no son denuncias de personas, sino que un proveedor de servicios a nivel Mundial escanea resultados extraños y anómalos que son enviados a FIFA y ellos generan una alerta a cada país.
“Cualquier persona puede hacer una denuncia en esta materia, las personas involucradas en el fútbol pueden hacerlo mediante el mecanismo de denunciante, todo es completamente anónimo y la FIFA los protege, laboral, física y hasta económicamente.
“Además, los jugadores pueden acercarse a Asojupro a denunciar este tipo de quejas. Hay hasta plataformas donde se puede hacer este tipo de denuncias por parte de FIFA, más bien aprovecho para hablarle a los futbolistas jóvenes que no se dejen influenciar y que los arrastren a estos temas”, indicó el fiscal.
Liga de Ascenso más vulnerable.
Según relató Benavides, detectar este tipo de casos es algo difícil y se dificulta todavía más en ligas que son menos profesionales como la de Ascenso o liga menor.
“En el caso de Liga de Ascenso hay un ojo puesto en lo que sucede ahí, ellos ya han generado alertas en momentos determinados, hay ligas que son más vulnerables que otras, aquellas en las que no se transmiten los partidos, hay poca vigilancia en licencias, hoy hay un foco más fuerte en Primera División, pero en Liasce la preocupación es mayor”, añadió.
Finalmente, el fiscal aseveró que la idea es no llegar a recibir alguna sanción por parte de FIFA, ya sea hacia algún club, persona involucrada en el deporte o bien hasta la propia federación, aunque esto último es más difícil.
“De lo que estoy convencido es que lo peor que pueda pasar es que no se investigue cuando haya que investigar, eso desacredita más al fútbol.
“Lo que nos puede generar es no hacer nada, es ponerse de lado de los malos, de quienes llevan a cabo acciones irregulares, eso sí puede golpear. En el tanto que exista una constitucionalidad fuerte en este tema y órganos adecuados para denunciar, tenemos esperanza de que los asuntos se puedan llevar mejor”.
La Federación Costarricense de Fútbol investiga un posible amaño de un partido entre Santos y Guanacasteca disputado en octubre del 2024.