Por Dagoberto Alfaro |9 de noviembre de 2023, 7:59 AM

Elizabeth Fernández vendía lotería la tarde del miércoles en la esquina sureste del Mercado Central de San José.

Se sorprendió con la noticia de que un empleado del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), sospechoso de sacar ¢3.300 millones de las bóvedas de esa entidad, jugaba hasta ¢3 millones diarios en juegos de azar.

De primera mano, dice que si alguien así se le acerca, de seguro duda del origen del dinero, pero no descarta hacer la venta.

"(Pensaría) que tiene mucha plata o que es plata mal habida, porque nadie se arrima a comprar mucha lotería. Lo más que le compran a uno son dos enteros y, si es de navideña, lo mucho un gemelo. Cuesta mucho que alguien juegue trillizos o cuatrillizos.

"Claro, si tiene la plata se le vendo. Si me lo quiere comprar todo, yo se lo vendo todo", contó Fernández.

Otros vendedores en el centro de la capital tienen un criterio similar.

Uno de ellos es Jorge Granados: "Ya suena raro. Podría ser un lavado de dinero. Nunca me ha pasado algo así. Aquí nadie ha llegado a comprar tres millones en lotería".

"Yo tendría desconfianza, tanto del dinero como de mi seguridad. Podría ser dinero malhabido o una cama para un asalto o algo así", mencionó en cambio la vendedora Stephanie Madrigal.

Los tres vendedores aseguran que nunca se les han acercado a comprar fracciones que tengan premiadas.

TikTokTeleticacom