Municipio josefino insiste en que mercado de artesanías no cumple requisitos
Los artesanos, por su parte, avanzan en la presentación del plan remedial que les permitiría cumplir con las directrices del Ministerio de Salud.
La Municipalidad de San José insiste en que la Calle 13 es una vía pública, a pesar de que el presidente Luis Guillermo Solís cediera la vía a los artesanos.
Estos, por su parte, avanzan en la presentación del plan remedial que les permitiría cumplir con las directrices del Ministerio de Salud para ejercer su actividad en ese punto de la capital.
El cronograma debe presentarse a mediados de octubre y los arreglos podrían estar listos en un año.
Romel García, representante de los artesanos, asegura que los trabajos prioritarios están en la instalación eléctrica y el techo de los establecimientos.
Mientras tanto, Rafael Arias, de la Municipalidad de San José, afirma que la Calle 13 no cuenta con requerimientos básicos adecuados para el mercado, como pasillos y servicios sanitarios.
Por ahora, el nuevo mercado construido por el municipio para los artesanos sigue vacío a la espera de la resolución de la Sala Constitucional.
En caso de que las apelaciones no prosperen, la Municipalidad abriría un nuevo concurso para darle el nuevo mercado a otro grupo de artesanos.