Municipalidad de Tucurrique y Salud recolectan muestras tras brote de "polilla nocturna"
Desde hace varias semanas, residentes de este distrito de Jiménez, Cartago, registran alergias en la piel, una situación que atribuyen a esos insectos.
Tras varias semanas de brotes en la piel de los vecinos, autoridades municipales de Tucurrique y los responsables del área de salud local recolectaron muestras de los insectos que ellos señalan como responsables de las alergias: las “polillas nocturnas”.
Así lo confirmó Wilberth Quirós, intendente de esta comunidad, tras una consulta de Teletica.com.
Según explicó Quirós, la recolección de las muestras fue un trabajo en conjunto con Salud.
“La recolección la iniciamos el jueves pasado. Lo que hicimos con el Ministerio de Salud fue que atrapamos algunas, para llevarlas a un laboratorio de la Universidad de Costa Rica (UCR), para ver la relación de este tipo de palomillas negras con los sarpullidos", explicó.
Quirós añadió que la presencia de estos insectos ha disminuido notablemente, y mantienen la teoría de que solo llegan por periodos, ya que lo mismo ocurrió a finales del año pasado y, tras varios meses de afectación, las "polillas" desaparecieron.
"Hay una especie de merma, por lo menos en los lugares donde regularmente había. Ya hay mucho menos, no sé si será que estos insectos iban de paso", resaltó.
Desde el jueves anterior, este medio consultó al Ministerio de Salud sobre esta afectación, y se reiteró la consulta este lunes. Hasta el momento de publicación de la nota, no ha habido respuesta.
Por el momento, la comunidad continuará implementando medidas como la limpieza de superficies en sitios donde esté esta plaga; y dejar las luces apagadas en las noches, porque la claridad atrae a estas mariposas.
Las autoridades municipales esperan tener respuestas de la investigación de las muestras en los próximos días y, de ser necesario, activar un protocolo de salud.