Nacional
Movimiento "Me too" toma fuerza en el país debido al caso de Óscar Arias
Las activistas aseguran que en los próximos días podrían presentarse denuncias similares contras figuras públicas como políticos y deportistas.
9 de febrero de 2019, 9:16 AM
Hasta hace pocos días el movimiento social y de denuncia ”Me too” ( que significa yo también) circulaba en redes sociales fuera de nuestro país.
El hashtag nació en 2017 como una forma de solidarizarse con las víctimas de agresión sexual y que creció de forma acelerada debido a las denuncias contra celebridades del cine y la televisión.
El movimiento cobró fuerza y vigencia en nuestro país tras las denuncias contra el expresidente Óscar Arias por parte de varias mujeres.
Según la abogada Larissa Arroyo, el hecho de denunciar y hacer pública este tipo de agresiones provoca que otras mujeres agredidas se animen a denunciar.
Incluso señala que los agresores sexuales usualmente atacan a varias mujeres a lo largo de su vida.
Las activistas aseguran que en los próximos días podrían presentarse denuncias similares contras figuras públicas como políticos y deportistas.