Movilab beneficia a 70 mil estudiantes que reciben clases por computadoras
Estas unidades móviles llegan a las escuelas para desarrollar competencias científicas en los estudiantes
En la Escuela las Brisas, en San Vito de Coto Brus, el maestro Mario imparte su clase como la mayoría con la pizarra blanca.
Pero sus alumnos se llenaron de emoción al ver llegar el carrito del "Movilab", que en un espacio tan pequeño trae una puerta al conocimiento.
Es equipo y computadoras para aprender ciencias y otras materias.
Algunos nunca habían tenido una computadora.
Estas unidades móviles llegan a las escuelas para desarrollar competencias científicas en los estudiantes.
El proyecto pretende que los docentes vayan más allá de cambiar la pizarra y el cuaderno por una pantalla.
Que impartan clases atractivas para motivar a sus alumnos en robótica, diseño y programación.
Gracias a la fundación Omar Dengo, el ‘Movilab’ ha llegado a 70.000 estudiantes en todo el país.
Acompaña a los docentes en el uso de la tecnología. Se aplica en las escuelas en la materia de ciencias y en el colegio en español y matemáticas.