Ministerio Cultura gastó ¢119 millones en arreglar iglesia de Heredia pero quedó mal, según denuncian
La iglesia de San Rafael de Heredia con su estilo neogótico es uno de los edificios más preciados de la comunidad.
La iglesia de San Rafael de Heredia con su estilo neogótico es uno de los edificios más preciados de la comunidad, es sin lugar a dudas un emblema para los rafaeleños pues se erigió desde 1887 con la colaboración de muchos habitantes de la Villa de San Rafael en aquel entonces.
Esta obra arquitectónica fue declarada patrimonio histórico y arquitectónico en agosto del 2014 y vecinos de la comunidad siempre se han preocupado por el edificio.
Por eso luego de muchas gestiones y trámites se logró que el Ministerio de Cultura por medio del departamento de patrimonio histórico destinara unos 119 millones de colones para arreglar los techos, canoas y así enfrentar el principal problema: la filtración de agua de lluvia y la humedad que acecha al edificio. También ese dinero se destinó para pintar por fuera el templo.
Sin embargo después de terminados los trabajos parecer que en lugar de solucionar los problemas de filtración, más bien estos se multiplicaron.
Una comisión constituida por la municipalidad indica que técnicos contratados por ellos afirman que la pintura que se aplicó en el edificio se abomba por la humedad y se evidencian daños.
Hay que hacerle un tratamiento a las paredes para evitar esto, incluso manifiestan que eso que se invirtió en la pintura es plata perdida porque no se le hizo un trabajo rigurosos a la humedad antes de pintar.
Además aseguran los vecinos que el agua se filtra por los vitrales y provoca hongos al interior de las paredes del templo que lucen muy afectadas por la humedad y no se explican qué tipo de trabajo se hizo para evitar esto.
La comisión del templo tiene también fondos para pintar el interior pero después del informe elaborado no quiere proceder con los trabajos, porque primero que todo hay que resolver la humedad y las filtraciones sino de lo contrario pintar adentro seria botar el dinero.
Los vecinos y miembros del Concejo Municipal están pidiendo explicaciones de los trabajos que se hicieron contratados por el departamento de patrimonio del Ministerio de Cultura pues nadie ha explicado las labores realizadas y porque si pretendían resolver problemas de filtración y humedad, esto más bien se agravó.
Parece que a las paredes antes de pintarlas no le hicieron el tratamiento adecuado y sobretodo quieren respuestas por los 110 millones de colones de fondos públicos que se invirtieron allí.