Migración negó entrada a 11.006 extranjeros este año, 67 registrados como abusadores sexuales
Si un perfil es considerado como amenaza para la seguridad nacional, como lo es el caso de los abusadores sexuales, se ordena de inmediato su rechazo

En este 2018 la Policía Profesional de Migración rechazó el ingreso al país de 11.006 extranjeros, 67 de ellos registrados como pedófilos o abusadores sexuales por las autoridades internacionales.
Ellos intentaron ingresar al país por puestos de control migratorio terrestres, marítimos, fluviales y aéreos.
Los oficiales de Migración no permiten el ingreso a extranjeros que no reúnan los requisitos legales o reglamentarios, así como aquellos que cuenten con un impedimento de ingreso al territorio nacional o alguna alerta en los sistemas migratorios y de seguridad.
Al realizar el control migratorio ordinario se los sistemas informáticos se constata cuando una persona presenta una difusión, alerta o impedimento de ingreso al territorio nacional, alertando a los oficiales que el extranjero.
Si es un perfil considerado como amenaza para la seguridad nacional, como lo es el caso de los abusadores sexuales, se ordena de inmediato su rechazo.
Los casos se detectaron en los Aeropuertos Internacionales Daniel Oduber en Liberia y Juan Santamaría en Alajuela, por donde han intentado ingresar.
“La Policía Profesional de Migración vela por la seguridad nacional, y el resguardo de la población infantil de Costa Rica, por lo que esta Dirección General no permitirá el ingreso a una persona con este perfil.
"Gracias a los sistemas informáticos y registros policiales judiciales e internacionales que los oficiales revisan”, indica Raquel Vargas, Directora General de Migración y Extranjería.