MEP activa protocolo por muerte de alumna en Liceo Poasito: familia denuncia ‘bullying’
La familia de la estudiante asegura que ella fue acosada durante meses sin recibir apoyo del centro educativo.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) activó un protocolo de atención psicosocial en el Liceo Poasito, en Alajuela, luego de que una estudiante de 16 años, aparentemente, se quitara la vida. La familia de la víctima asegura que ella sufría de acoso escolar y denuncia que las autoridades del centro educativo no actuaron ante las señales de alerta.
Geraldine Céspedes, prima de la adolescente, indicó que había sido blanco de múltiples agresiones, incluida la sustracción de materiales escolares. Según su testimonio, aunque se informó al director del centro sobre estos hechos, la respuesta fue que no se podía actuar por falta de pruebas (ver video adjunto de Telenoticias).
Tras el fallecimiento de la alumna, ocurrido el lunes, el MEP envió un equipo interdisciplinario al liceo para brindar contención a compañeros, docentes y personal administrativo. Así lo confirmó el director regional de Alajuela, quien aseguró que se están realizando informes para dar seguimiento al caso en las próximas semanas.
Sin embargo, el funcionario afirmó que antes de la muerte no existía ningún registro formal de denuncias por bullying ni de problemas de salud mental relacionados con la estudiante, lo que ha generado fuertes cuestionamientos por parte de la familia.
Especialistas en salud mental consultados por el medio subrayan la importancia de una intervención temprana y del rol activo tanto de centros educativos como de las familias para prevenir tragedias como esta.
Los psicólogos también advierten que tanto las víctimas como los agresores requieren acompañamiento: los primeros para sanar y sentirse seguros, y los segundos para modificar patrones de conducta nocivos. Insisten en la necesidad de que las escuelas tengan protocolos claros y efectivos, y que los estudiantes se sientan escuchados y protegidos.
La familia de la menor exige que se remueva al director del colegio, por lo que consideran una supuesta actitud negligente y piden al MEP que implemente una política de “cero tolerancia” al bullying en todos los centros de enseñanza del país.