Más de 200 mil trabajadores pueden retirar FCL a partir del 1 de abril
Tienen derecho a retirarlo las personas que tengan 5 años o más de laborar en la misma empresa o quienes sean despedidos del trabajo en cualquier momento.
El 2016 trae un dinerito de más y es que la ley de protección al trabajador cumple un nuevo quinquenio y esto permitirá a miles de empleados del sector público y privado retirar el ahorro del Fondo de Capitalización Laboral (FCL).
Cada mes el patrono aporta un 3% del monto de su salario que va al fondo de capitalización laboral, y aproximadamente la mitad de ese dinero es lo que se puede retirar cada 5 años.
En esta tercera entrega lo puede retirar a partir del 1 de abril y el monto se aproxima a un salario.
Tienen derecho a retirarlo las personas que tengan 5 años o más de laborar en la misma empresa o quienes sean despedidos del trabajo en cualquier momento.
¿Qué pasa si usted no lo retira?
De hecho, las autoridades de la Superintendencia de Pensiones (Supen) recomiendan no retirarlo a menos de que usted tenga que pagar deudas.
Usted puede solicitar desde ya el FCL y a partir del 1 de abril la operadora tiene 15 días hábiles para entregárselo.