Más de 100.000 personas jóvenes en Costa Rica están desempleadas
Del tercer trimestre 2018 al primero 2019 se dio un aumento del 8% de desempleo juvenil (personas de 15 a 24 años)

Un poco más de 104.000 jóvenes entre 15 y 24 años de la fuerza laboral están desempleados actualmente en nuestro país, según datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
El desempleo juvenil es un fenómeno que va en aumento y, según el economista Daniel Suchar, se da por varias razones como lo son:
- la inestabilidad laboral de las personas jóvenes
- la preferencia de algunas empresas de no contratar personas que pertenecen de este sector
- el hecho de que no se abren tantas plazas para individuos sin experiencia en el mercado laboral
- el sesgo de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
- la población joven es la que más busca trabajo apenas salen del colegio o de la universidad
Para el tercer trimestre del 2018 el INEC reportó que 95.485 jóvenes de entre 15 y 24 años estaban en condición de desempleo, según la Encuesta Continua de Empleo (ECE), lo que representa un crecimiento del 8% para los primeros tres meses de este año.
El desempleo juvenil, según datos del INEC, abarca un 38% del total de desempleados del país.
Costa Rica tiene una fuerza laboral 2.400.000 personas entre los 15 y menores de 65 años, sin contar con los discapacitados, amas de casa y los que cuentan con herencia mensual y
Actualmente el país tiene una tasa de un 11,3% de desempleo.