MAG libera 165 millones de ácaros y chinches para controlar plagas
La plaga ataca las hojas de los cultivos de papa, lechuga y tomate, provocándoles pérdidas millonarias a los agricultores.
Un plan del Ministerio de Agricultura y Ganadería pretende usar chinches y ácaros que logren controlar la plaga Trips Palmi en la zona de Guanacaste y San Carlos. En total de más de 165 millones de estos insectos fueron liberados en esa zona.
La plaga ataca las hojas de los cultivos de papa, lechuga y tomate, provocándoles pérdidas millonarias a los agricultores.
Los insectos son traídos de Canadá por una empresa privada y le costaron 100 millones de colones al servicio fitosanitario del Estado.
Las autoridades aseguran que el control biológico es la mejor opción para acabar con este tipo de plagas, ya que son organismos que actúan de forma rápida y eficaz.
A pesar de la eficiencia de este tipo de agentes, en el país sólo existe una empresa que cuenta con ácaros y chinches.
Algunos sectores como el cafetalero producen sus propios insectos. Pero según las autoridades se necesita de más opciones.
Por eso trabajan en una iniciativa con el organismo Regional de Sanidad Agropecuaria, para impulsar a las empresas privadas a que produzcan más agentes biológicos.