Por Juan Manuel Vargas |13 de marzo de 2014, 6:41 AM

Luego de semanas de incertidumbre para quienes tienen deudas en dólares y ganan en colones; el precio de esa moneda les da un respiro.

Desde éste miércoles por la tarde, la divisa norteamericana frenó su alza y ahora tiende a la baja.

La última intervención del Banco Central tuvo lugar éste 12 de marzo y fue por 8,9 millones de dólares.

Esto generó que para este jueves en el mercado mayorista, el dólar comenzara a cotizarse a 560 colones.

Durante la mañana, se llegó a vender hasta en 520 colones, pero este mediodía la venta se ubicaba en 545 colones.

Aunque la página del Banco Central señala que la venta se ubica en 570 colones, ya instituciones financieras muestran cambios en la venta.

Por ejemplo, en bancos estatales como el Nacional o de Costa Rica venden el dólar a 545 colones.

Por su parte, en entidades privadas como BAC o Scotiabank la moneda extrajera se vente a 550 colones.

Primero el freno y luego la baja, se da después de 13 intervenciones del Central en lo que va del año.

La más alta ocurrió el lunes anterior, ya que se colocaron en el mercado 41.8 millones de dólares.

En total, son 308.3 millones de dólares colocados en el mercado por parte del Central, algo que según Bolaños no amenaza las reservas de la institución.

Además, el Central cuenta con una nueva herramienta para intervenir en el mercado cambiario para evitar fluctuaciones fuertes.

Ahora, dichas intervenciones no solo podrán ser durante un día, sino también durante varios días en una semana.